Press office Conectamos ciencia y sociedad Contacto de comunicación93 581 14 88Anna RamonResponsable de comunicación651 024 540a.ramon@creaf.uab.catVerónica CoutoTécnica de comunicaciónCoordinadora del Prismàticv.couto@creaf.uab.catAdriana ClivilléTécnica de comunicaciónComunicación internacional627 260 287a.cliville@creaf.uab.cat ¡Síguenos! Twitter Instagram YouTube LinkedIn Flickr Aquest lloc (RSS) Boletín (catalán i castellano)Recogemos cada mes las novedades clave de la investigación que impulsamos y las personas que forman parte directa de ella, además de la agenda de actividades en las que intervenimos.Suscríbete al boletínButlletí del CREAF núm. 106Butlletí del CREAF núm. 105Butlletí del CREAF núm. 104Butlletí del CREAF núm. 103Butlletí del CREAF núm. 102Boletín del CREAF núm. 106Boletín del CREAF núm. 105Boletín del CREAF núm. 104Boletín del CREAF núm. 103Boletín del CREAF núm. 102 Boletín internacionalCada 2 meses informamos sobre el impacto internacional de nuestra investigación y el testimonio de sus protagonistas. Hablamos de investigaciones, subvenciones, oportunidades, recomendaciones, etc.Subscribe to the international newsletter Newsletter #12: CREAF visitors & sabbaticals, rare earths & scientific breking news Newsletter #11: COP 27 & autumn breking news Newsletter #10: Antibiotic resistance & Med forests uniqueness Newsletter #9: Climate refuges & forest pests Esta acción es parte del programa Severo Ochoa “ULandscape” financiado en 2019 por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación español para apoyar a los Centros de Investigación de Excelencia. creaf-so-logo-esp_2.png El CREAF en estos momentos (enero 2022) no dispone de un plan de lenguas propio y se acoge, como así se recomienda, al de su universidad de referencia, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).DESCARGAR EL PLAN DE LENGUAS Te atendemos Damos máxima difusión a los resultados y el impacto social de nuestra investigación científica, gracias a nuestro contacto directo con los medios de comunicación, las personas con poder de decisión política, la empresa, la industria y todo tipo de iniciativas, tanto públicas como privadas.Estamos a disposición de cualquier periodista que quiera conocer más a fondo la investigación que impulsamos, las personas que la hacen posible y su alcance, tanto local como internacional.Contáctanos Nuestras últimas notícias Cómo hacemos frente a la falta de agua que tenemos, y a la que vendrá30 Mar 2023 ¿Qué efectos tiene la sequía persistente en los bosques mediterráneos?21 Mar 2023 Jofre Carnicer, portavoz de una rueda de prensa internacional para contextualizar el Informe de Síntesis del IPCC sobre cambio climático20 Mar 2023 Jofre Carnicer, portavoz de una rueda de prensa internacional para contextualizar el Informe de Síntesis del IPCC20 Mar 2023 Ver más noticias