Proyecto / Iniciativa
Proyectos Interreg
- Activo

UrbanGreenLeap

Mejorar la gestión de la infraestructura verde en las ciudades pequeñas y medias

Liderado por

Participante

El proyecto UrbanGreenLeap ayudará a las ciudades mediterráneas pequeñas y medianas a promover la adaptación al cambio climático, la prevención del riesgo de desastres y la resiliencia, dado que un número cada vez mayor de ciudades se enfrentan a desafíos relacionados con el cambio climático, la contaminación y la sobreurbanización. Se espera que el proyecto genere varios resultados clave, como estrategias para mejorar la competencia profesional en materia de ecologización urbana, el desarrollo de seis Planes de Naturaleza Urbana y la implementación de acciones piloto para probar y ampliar prácticas sostenibles.

Web de Urban Green Leap 

El proyecto aborda los retos territoriales comunes del área del programa:

1. El crecimiento y la densificacinó de las zonas urbanizadas a expensas de las zonas verdes acopladas olas de calor frecuentes y acontecimientos extremos meteorológicos están causando consecuencias no deseadas, como elevada mortalidad los meses de verano, menor calidad del aire, islas de calor, inundaciones y fragmentación del hábitat.

2. Espacios para la natura urbana y el verde, así como espacios de uso público y actividades comunitarias se están haciendo raros en cantidad, y/o en calidad

3. El cambio climático con temperaturas extremas y las condiciones meteorológicas causa estrés a la naturaleza urbana, perjudica la salud de las plantas y sus ecosistemas, la pérdida de biodiversidad y la reducción del ecosistema funciones de las zonas verdes urbanas.

4.  El cambio climático perjudica simultáneamente las zonas verdes y aumenta las necesidades de la ciudad medio ambiente y residentes para las funciones de las zonas verdes, de forma que las ciudades tienen que proteger y desarrollar sus áreas verdes y, además, verdear con ambición el entorno urbano.

5. Las autoridades locales y el servicio público en los municipios pequeños no tienen las competencias y experiencias en materia de protección y desarrollo de espacios verdes y engorde de zonas de vivienda.

Objetivo del proyecto

El proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad de las autoridades locales para gestionar espacios verdes de manera sostenible, promover la participación ciudadana, desarrollar Planes de Natura Urbana para integrar la biodiversidad y fortalecer la infraestructura verde urbana para reducir el impacto del cambio climático.

Acciones del proyecto

UrbanGreenLeap ha sido diseñado para proporcionar un sistema integrado, innovador y práctico para abordar los retos. En primer lugar, el proyecto contribuye a rediseñar los espacios verdes y mejorar funciones del ecosistema para las personas mediante la mejora del conocimiento y las capacidades del personal relevante de las autoridades locales y poniendo a disposición una serie de herramientas, prácticas y métodos (a desarrollar, probado y validado en el marco del proyecto). En segundo lugar, ayuda a los profesionales de la ciudad a implicar los ciudadanos en la práctica y los capacitan para participar en las rutinas diarias y más coordinados y acciones independientes, para cambiar el comportamiento de los ciudadanos aportante soluciones específicas que pueden utilizar. Finalmente, el proyecto también aborda el tercer obstáculo: el compromiso limitado de las autoridades en la planificación estratégica y la práctica participativa del diseño y la gestión del espacio verde urbano ayudar a concienciar a sus responsables locales de la toma de decisiones.

 

UrbanGreenLeap_1
UrbanGreenLeap_2