CREAF

  • El centro
    • Sobre CREAF
      • Misión, objetivos y visión
      • Órganos de gobierno
      • Comité Científico Internacional
      • Memorias anuales
      • Historia del CREAF
      • Logo e imagen corporativa
    • Transparencia
      • Organización de CREAF
      • Cuentas anuales
      • Contractación Pública
      • Planes y Memorias
      • Acceso a la información pública
    • Personal
      • Directorio de personas
      • Actividad internacional
        • Redes
        • Colaboraciones
      • Productos y servicios
    • Infraestructuras
      • Laboratorios
      • Colecciones
      • Campos y estaciones experimentales
  • Investigación
    • Ámbitos de investigación
      • Biodiversidad
      • Funcionamiento de los ecosistemas
      • Cambio global
      • Observación de la Tierra
    • Temas transversales
      • Bosques
      • Ecosistemas mediterráneos
      • Servicios ecosistémicos
      • Sostenibilidad
      • Ciencia ciudadana
      • Grandes bases de datos
    • Destacamos
      • Directorio de proyectos
      • Grupos de investigación
      • Infraestructuras
      • Acceso abierto
      • Visitors and sabbaticals
  • Formación
    • Programas formativos
      • Doctorado en ecología terrestre
      • Becas de formación y Programa de Verano
      • Programas de Master
    • Destacamos
      • CREAF Talks
      • Agenda
      • Ciencia ciudadana
  • Únete
    • Trabaja con nosotros
      • Bolsa de trabajo
      • Becas de formación y Programa de Verano
      • Visitors and sabbaticals
    • Destacamos
      • Un gran sitio donde trabajar
      • HRS4R: Buenas prácticas de contratación
  • Participa
    • Ciencia ciudadana
    • Donar
    • Agenda
    • Residencia artística Ecotons
    • CREAF 30 años "Tu sí que nos mueves!"
  • Donar
  • Intranet CREAF
  • BLOG DEL CREAF
  • Oficina de prensa
  • Català
  • English
  • Español
Buscar
  • Tres años después del temporal Gloria

  • Cataluña gana 631 especies exóticas en 10 años, 21 de ellas invasoras

  • Manos a la obra para recuperar la flora amenazada en Catalunya

  • Flores, procesionaria y mosquitos se adelantan con el invierno cálido en Cataluña

  • La humanidad exprime la tabla periódica de espaldas a sus riesgos

Nuestra investigación tiene un impacto global

El portfolio de investigación del CREAF es amplio y multidisciplinar. Integra los avances de investigación fundamental con contribuciones importantes en temáticas ambientales de gran impacto socioeconómico.

  • Biodiversidad
  • Funcionamiento de los ecosistemas
  • Cambio Global
  • Observación de la Tierra
  • Bosques
  • Ecosistemas mediterráneos
  • Servicios ecosistémicos
  • Sostenibilidad
  • Ciencia ciudadana
  • Grandes bases de datos y calidad de datos

Noticias recientes

Un nuevo proyecto para unificar y ordenar los datos que necesita el Pacto Verde Europeo

3 Feb 2023

La restauración de hábitats es el hilo conductor del nuevo ciclo de seminarios #cafèPrismàtic

30 Ene 2023

El deportista Kilian Jornet entrevista Eduard Pla y Mariona Ferrandiz para hablar sobre biodiversidad

26 Ene 2023

Jofre Carnicer presenta los resultados del informe del IPCC ante la Comisión de Acción Climática del Parlament

26 Ene 2023
Ver más noticias

Agenda

Aprèn a crear boscos urbans i a enverdir la teva ciutat!

6 Feb 2023
POLIMI Open Knowledge (POK)
https://www.pok.polimi.it/
online
Italia

Webinar 'Introduction to data spaces'

8 Feb 2023 From 15:00 to 16:30
Online
Países Bajos

Urban forests, between challenges and opportunities

15 Feb 2023 10 - 13 h CET
Politecnico di Milano
Online & onsite (Aula Castigliano)
Italia

CREAF Talk with Darrel Jenerette - "Ecological components of urbanization in the context of a changing climate"

17 Feb 2023
CREAF
Sala de Graus II. Universitat Autònoma de Barcelona
Barcelona Spain
España
View more activities

Somos un equipo de 

191

personas

Hemos publicado 245 artículos SCI durante el 2019. 

Más de

45 

investigadores predoctorales haciendo su tesis en el CREAF

Destacamos

  • Banner Open Access CREAF
  • Doctorado del CREAF
  • MiraMon SIG & RS

Boletín de noticias

Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email

Boletín de noticias

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail.

SUBSCRÍBETE AL BOLETÍN!

PATRONATO

DISTINCIONES

MIEMBROS DE

CON EL APOYO DE

Campus de Bellaterra (UAB) Edifici C
08193 Cerdanyola del Vallès
Ver mapa

Tel.: +34 93 5811312
Fax: +34 93 5814151
contacte@creaf.uab.cat

 

  • El CREAF
    • El Centro
    • Personal
    • Productos y servicios
    • Transparencia
    • Bolsa de trabajo
    • Política de Privacidad
  • Formación
    • Doctorado en ecología terrestre
    • Programas de Master
    • Becas de formación
  • Participa
    • Ciencia ciudadana
    • Agenda
    • Donar
    • Suscríbete al boletín

Siga a CREAF en:

Twitter
Instagram
YouTube
LinkedIn
Flickr
This site (RSS)

© 2016 CREAF | Aviso legal