
GREENHANCENbt
Crecimiento de la resiliencia explorando métodos para mejorar la agricultura urbana, el bienestar humano, la comunidad y potenciar la biodiversidad
GREENHANCEnbt aims to deepen the understanding of the mechanisms affecting the successful implementation of Nature-based Solutions by focusing on Urban Agriculture (UA) as a key NBS that impacts both biodiversity and human well-being. The research uses a Nature-Based Thinking framework to explore the synergies and trade-offs between enhancing biodiversity and promoting human well-being in urban contexts. The cities of Barcelona, Malmö and Torino will serve as case studies, investigating how UA can address various societal challenges, including climate change, public health, food security and biodiversity loss. The NBT framework incorporates social, ecological, and organizational perspectives, emphasizing the importance of relationships between nature, organizations, and communities.
La agricultura urbana (UA) proporciona numerosos servicios ecosistémicos y es relevante para muchos retos sociales clave que la NBS busca abordar: cambio climático, salud pública, cohesión social, seguridad alimentaria, pérdida de biodiversidad, intensificación agrícola, eficiencia de recursos, renovación y regeneración urbana, densificació y gestión del suelo, así como crecimiento económico. Por lo tanto, la UA se tiene que considerar una NBS urbana clave. Sin embargo, muchas iniciativas de la UA son vulnerables, puesto que a menudo se desarrollan a pequeña escala y dependen de la iniciativa y dedicación de un número reducido de individuos, con un riesgo de existencia y relevancia limitada a largo plazo. Además, el conocimiento generado por las prácticas de la UA es típicamente disperso y raramente se incorpora en la planificación urbana formal, con muy pocas posibilidades de intercambio de conocimiento. Por lo tanto, hay una brecha de conocimiento en términos de como la UA puede apoyar al bienestar tanto ecológico como humano en diferentes contextos urbanos. Para abordar estas necesidades, GREENHANCEnbt busca comprender los factores críticos, puntos de inflexión y mecanismos subyacentes que influyen en la implementación exitosa de la UA como una NBS que mejora y apoya a la biodiversidad a largo plazo, así como promueve/mejora el bienestar humano.
Acciones del proyecto
Desarrollaremos un nuevo marco: el pensamiento basado en la naturaleza (NBT), que requiere un enfoque transdisciplinario, integrador y relacional, donde se generarán conocimientos a través de las ciencias sociales, naturales y organizativas y se integrarán en las directrices para la implementación de la UA como NBS. NBT se alinea con enfoques sistémicos más amplios abordados en la extensa literatura sobre sistemas socioecológicos-tecnológicos.
Objetivos del proyecto:
- Objetivo 1: Entender la dinámica de la UA como NBS en relación con la gestión de la biodiversidad y el compromiso de la comunidad con la naturaleza.
- Objetivo 2: Explorar las sinergias entre la biodiversidad y el bienestar humano en la UA.
- Objectivo 3: Evaluando las dimensiones políticas de la UA, evaluaremos como varios acuerdos de gobernanza afectan las sinergias y las trade-offs de la UA.
- Objectivo 4: Identificar y analizar los intereses de los usuarios y de los otros actores.