
Sílvia Poblador Ibáñez
Hice el doctorado en la Sección de Ecología de la Universidad de Barcelona (UB, 2018) sobre los efectos de la disponibilidad de agua en los bosques de ribera mediterráneos, abordando perspectivas de dendrocronología, fisiología vegetal y biogeoquímica del suelo.
Desde entonces mi investigación se basa en los procesos biogeoquímicos del suelo y las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante los primeros años de postdoc en U.Antwerpen (Bélgica, 2019-2023) he trabajado en temas de captura de dióxido de carbono atmosférico en los suelos agrícolas mediante la meteorización mejorada de silicatos, y cómo ésta puede ayudar también a reducir las emisiones de óxido nitroso. Estos últimos dos años he formado parte del proyecto ALFAwetlands desde la UB (2023-2025), estudiando cómo la gestión puede afectar a las emisiones de gases de efecto invernadero en diferentes zonas húmedas de Cataluña.
Ahora me incorporo al CREAF con una beca MSCA retomando la meteorización mejorada y llevándola al terreno de las zonas húmedas con el proyecto: EWRECA - Enhanced silicate weathering in agricultural rice paddies: maximisationof soil carbon sequestration and crop production, while reducing the overallgreenhouse gas emissions.

