Investigador/a predoctoral

Laura Ciot

Soy veterinaria por la Università de Bologna y tengo un máster en One Health por la UAB. Actualmente, investigo los efectos de los pesticidas utilizados en la agricultura, combinados con otros…
Office: C5b-154

Soy veterinaria y tengo un Máster en Medicina Veterinaria por la Università de Bologna (Italia, 2019). Durante mis estudios, realicé una tesis experimental sobre la evaluación de glucocorticoides en animales salvajes como marcadores de bienestar animal en el marco del concepto One Welfare, que integra el bienestar animal con el bienestar humano y medioambiental.

En 2022 obtuve el Máster en Zoonosis y One Health por la Universitat Autònoma de Barcelona, donde me especialicé en la evaluación de los efectos de las actividades humanas sobre el bienestar de los animales salvajes. Durante esta etapa, profundicé en las conexiones entre la salud animal, la salud humana y los ecosistemas, adoptando un enfoque integrador y multidisciplinar.

Actualmente soy estudiante de doctorado en Ecología Terrestre en el CREAF, donde investigo las causas del declive de los polinizadores, con especial atención a los efectos de los pesticidas utilizados en la producción agrícola sobre la salud y el bienestar de las abejas silvestres. Esta investigación forma parte del proyecto STRESS-BEE, enfocado en entender cómo diferentes factores de estrés afectan a las poblaciones de abejas en un contexto global.

También he sido becaria de investigación en el Istitut Zooprofilattic Sperimentale delle Venezie (Italia), en el laboratorio de Microbiología General y Experimental, donde trabajé en los proyectos 'EU One Health Zoonoses Report' y 'Eco-epidemiological approach under biotic and abiotic dynamics of TTX biosynthesis in bivalve species'. Esta experiencia me permitió participar en investigaciones sobre zoonosis, enfocándome en un contexto europeo de salud pública.

Además, he sido becaria de investigación y consultora veterinaria, y he trabajado como veterinaria tanto en Italia como en Portugal, adquiriendo experiencia en el ámbito clínico y en la relación directa con el bienestar animal.

Mi trayectoria se define por un fuerte interés en los efectos de las actividades humanas sobre la salud y el bienestar de los animales, tanto en el ámbito salvaje como en el antropizado. Gracias a mi experiencia internacional y multidisciplinar, busco contribuir al desarrollo de soluciones sostenibles que integren la conservación de los ecosistemas y el bienestar animal.

Ha participado en:

Pollineat 1
Proyecto / Iniciativa
Proyectos Unión Europea
Activo

Estimación de consumo de alimento en abejas

STRESSBEE
Proyecto / Iniciativa
Proyectos estatales
Activo

Efectos combinados de la exposición a plaguicidas y otros factores de estrés en abejas solitarias