Ha participado en 12 proyectos del CREAF Proyectos en los que ha participado RESET Biogeografía funcional y resiliencia de ecosistemas terrestres FORGENIUS Mejorando el acceso a la información y los servicios derivados de los recursos genéticos forestales para los usuarios finales Grupos de investigación a los que pertenece Biogeografía funcional: respuesta de los ecosistemas terrestres a los cambios y gradientes ambientales m.mencuccini@creaf.uab.cat935868474Despacho: C5/1070bfacebook profile linkedin profile mendeley profile orcid profile researchergate profile researcherid profile twitter profile Mencuccini es investigador ICREA en ecología vegetal y ecosistémica en el CREAF. Fue profesor de ciencias forestales en The University of Edinburgh (Reino Unido) y actualmente es profesor honorario en la misma universidad. Completó su doctorado en Edimburgo (Reino Unido) y fue postdoc en la Cornell University (NY, EE.UU.). Ha sido profesor visitante en la Cornell University (EE.UU.), en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y científico visitante en el CSIRO (Tasmania, Australia). Ha sido académico eminente de la University of Western Sydney (Australia).Los intereses de investigación de Mencuccini cubren la dinámica de los ecosistemas forestales, los flujos de carbono y agua a escala de los árboles y de los ecosistemas, la fisiología de las hojas, del xilema y del floema y el uso de isótopos estables (13C, 17O, 18O, 15N) como marcadores. Recientemente, su atención se ha centrado en la mejora de nuestra comprensión de las vulnerabilidades hidráulicas de los árboles a nivel mundial en el contexto de las proyecciones que aumentan la frecuencia e intensidad de las sequías.Mencuccini ha ganado ayudas a la investigación en el Reino Unido, España y en la Unión Europea. Las ayudas más recientes han sido para proyectos que exploraron la importancia de la deposición de nitrógeno para el ciclo de carbono de los árboles templados en el Reino Unido, los impactos de la sequía en la mortalidad del pino escocés y la variabilidad fenotípica de los rasgos hidráulicos en los gradientes ambientales. Actualmente, colabora con colegas del Reino Unido (Exeter, Leeds) para cuantificar la variabilidad fenotípica de los rasgos hidráulicos en gradientes ambientales en América del Sur (Perú, Bolivia, Guyana Británica, Brasil) y con grupos australianos (Canberra, James Cook) para cuantificar las respuestas inducidas por la sequía en el trópico brasileño y australiano. Intereses La ecología fisiológica de los árbolesLa adaptación y plasticidad ecológica del sistema de transporte de agua de los árboles, El ciclo del carbono de los ecosistemas forestales, Prevención de la degradación de los bosques y la restauración de los bosques en las regiones tropicales