Ha participado en 22 proyectos del CREAF Proyectos en los que ha participado OCS Observatorio ciutadano de la Sequía BestMap Herramientas para modelizar las políticas agrarias basadas en factores de comportamiento, ecología y socioeconomía SUDOE MONTCLIMA Clima y riesgos naturales en las montañas del SUDOE Grupos de investigación a los que pertenece Dinàmica forestal i incendis Enlaces recomendadosOther papers Gotilwa+ MONTES ClimSave LIFE MEDACC Be Water Project Alerta Forestal Boscos Sans per a una Societat Saludable a.sanchez@creaf.uab.cat935814675Despacho: C5/1112researchergate profile twitter profile orcid profile Soy licenciada en Biología (Universitat de Barcelona, 1997), Máster en Gestión Sostenible del Agua por la Universidad de Zaragoza (2017), e inscrita en el Doctorado en Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Desde 1996 estoy contratada como personal técnico de investigación del CREAF.Desde 1998, he trabajado desarrollando y aplicando el modelo de simulación forestal GOTILWA+. He participado en diversos proyectos nacionales (MONTES, MEDFORESTREAM) y europeos (ATEAM, SilviStrat, CARBO-INVENT, CCTAME, MOTIVE, CLIMSAVE) que tenían como objetivo cuantificar el balance de carbono y agua en los bosques mediterráneos y europeos, evaluar el impacto (especialmente sequía e incendios) del Cambio Climático sobre los servicios de los ecosistemas forestales, su vulnerabilidad e identificar estrategias de gestión forestal sostenible y de mitigación y adaptación a los efectos adversos del Cambio Global.A partir de 2013 y hasta la actualidad mi trabajo se ha orientado más específicamente hacia el análisis de la vulnerabilidad al Cambio Global en el uso del agua y a la definición de medidas de adaptación en la gestión del agua trabajando conjuntamente con actores locales y administraciones. He colaborado en los proyectos LIFE+ MEDACC y ISACC TorDelta y he sido la coordinadora del proyecto BeWater (FP7 Science in Society). Coordino el proyecto de ciencia ciudadana Alerta Forestal que involucra a la sociedad en la detección de afectaciones en la salud de los bosques y participo en los proyectos CLISWELN (JPI Clima) y FASTER (H2020-Widespread). Recent publications under CREAF affiliation Analytical framework to assess the incorporation of climate change adaptation in water management: Application to the tordera river basin adaptation planSanchez-Plaza A., Broekman A., Paneque P.2019Sustainability (Switzerland)1100Doi: 10.3390/su11030762 Present and future of ecological and evolutionary research in mediterranean-type ecosystems: Conclusions from the last international mediterranean ecosystems conferenceArista, M., Arroyo, J., Berjano, R., Jiménez-Lobato, V., Jiménez-López, J., López-Jurado, J., Olmedo-Vicente, E., Rodríguez-Castaneda, N.L., Sánchez, M., Simón-Porcar, V.I., Vilà, M., Xavier Picó, F., Lloret, F., Lloret, F., Márquez-Corro, J.I.2017American Journal of Botany104: 1777-1782Doi: 10.3732/ajb.1700367 Direct and indirect impacts of climate and socio-economic change in Europe: a sensitivity analysis for key land- and water-based sectorsKebede A.S., Dunford R., Mokrech M., Audsley E., Harrison P.A., Holman I.P., Nicholls R.J., Rickebusch S., Rounsevell M.D.A., Sabate S., Sallaba F., Sanchez A., Savin C., Trnka M., Wimmer F.2015Climatic Change128: 261-277Doi: 10.1007/s10584-014-1313-y Ver otras publicaciones