El CREAF precisa incorporar un técnico o una técnica para el proyecto NUTRIARID “Desentrañar y aportar soluciones para mitigar y adaptarse a los cambios en los elementomas de los organismos, comunidades y ecosistemas” con referencia TED2021-132627B-I00. Proyectos de Transición Ecológica y Transición Digital 2021, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).
Se ofrece un contrato a jornada completa (37,5h semanales), para empezar en la fecha de inicio del proyecto, el 1 de junio de 2023, hasta como mínimo 31/05/2024. Se ofrece un salario de 28.171,43€ brutos anuales.
TAREAS A REALIZAR:
- Análisis económico del mercado de fertilizantes y sus implicaciones sociales, ambientales y para la sostenibilidad. Procesamiento de datos procedentes de análisis elementales y metabolómicos, ecofisiológicos y biogeoquímicos en el marco de la creciente fertilización con nitrógeno y el aumento de la aridez.- Procesamiento de datos sobre la disponibilidad de P y K y otros nutrientes y sobre los impactos en la productividad agrícola. Minería avanzada de bases de datos propias del grupo y de otras instituciones nacionales e internacionales. Uso de modelos de evaluación integrada (IAM) para investigar los vínculos entre elementomas, productividad agrícola y sostenibilidad ambiental.- Uso del paquete Office (Word, Excel, PowerPoint) y de R y similares para ordenar datos.- Aplicación de modelos estadísticos lineales, no lineales, bayesianos y de aprendizaje automático.- Soporte en la elaboración de publicaciones e informes, así como el material de difusión del proyecto.- Soporte en redes y comunicación de los datos y de los resultados.- Gestión del archivo de documentación del proyecto.
REQUISITOS NECESARIOS:
- Titulación en economía ambiental, o similar.- Dominio de métodos cuantitativos propios de la economía ambiental.- Dominio de R para análisis multivariables, representación gráfica, análisis estadísticos, tratamiento i ordenación de datos.- Dominio del paquete Office (Word, Excel, PowerPoint).- Versatilidad con algunos de los lenguajes de programación habituales (Python, Java, JavaScript, C#, SQL...).- Uso de Rmarkdown o LaTex para la presentación de informes de resultados.- Estudios previos en economía ambiental y sostenibilidad.- Catalán e inglés escritos y hablados correctamente.
CONDICIONES VALORABLES:
- Persona flexible, responsable, resolutiva, organizada y con buena capacidad de trabajo en equipo.- Trabajos previos realizados en el campo de la sostenibilidad.- Capacidad de trabajar de forma autónoma i resolver problemas.- Capacidad para organizar y gestionar datos de forma ordenada.- Capacidad de comunicar los resultados de forma concisa y estética.- Capacidad de autocrítica, predisposición a revaluar el trabajo hecho y generar nuevas hipótesis en base a los resultados.- Experiencia o estudios internacionales.
PROCESO Y CRITERIO DE SELECCIÓN:
1. Admisión de candidatos: los solicitantes deberán presentar un currículum, una carta de presentación (máximo 500 palabras) y el cuestionario adjunto a la oferta (cumplimentado), por correo electrónico a laboral@creaf.uab.cat, hasta el 22 de mayo de 2023, indicando el código de referencia de la oferta. No se aceptarán solicitudes remitidas a otro portal distinto de la bolsa de trabajo del CREAF y de las instrucciones incluidas en ésta.2. Preselección: determinación del cumplimiento de los requisitos mínimos de la oferta.3. Selección: valoración de los candidatos preseleccionados mediante puntuación basada en criterios objetivos. Potencialmente mediante entrevista corta.4. Decisión final: en caso de encontrar a la persona idónea, se le comunicará formalmente su elección y se publicará la identificación de la persona elegida en la bolsa de trabajo del CREAF.
Subscribe to our Newsletter to get the lastest CREAF news.
BOARD OF TRUSTEES
DISTINCTIONS
MEMBERS OF
WITH SUPPORT FROM