Visitors and sabbaticals La movilidad juega un papel clave en la formación y en el desarrollo de la investigación Uno de los objetivos destacados de nuestra estrategia científica es potenciar las redes de investigación internacionales entre las investigadoras e investigadores del CREAF y colegas de renombre de otras instituciones. Por ello, promovemos acciones de internacionalización para potenciar el crecimiento de nuestra red de contactos internacionales y situar al CREAF como un referente en ecología terrestre y cambio global a alcance internacional. La presencia de investigadores e investigadoras extranjeros en el CREAF, así como la movilidad de nuestros científicos y científicas a las mejores instituciones del mundo, es esencial en esta estrategia de ampliación de la red de instituciones internacionales y multidisciplinares. En el contexto de la Acreditación de Excelencia Severo Ochoa, ofrecemos tres programas de movilidad internacional que se llevarán a cabo durante los años 2022 y 2023:Un programa de visitantes que invita a destacados investigadoras e investigadores internacionales a realizar una estancia en el CREAF de 2 a 6 meses.Un programa sabático para que el personal investigador que se encuentre en periodo sabático pueda incorporarse al CREAF.Un Programa de Movilidad Interna para facilitar las estancias en el extranjero de investigadoras e investigadores noveles del CREAF. Programa de visitantes para personal investigador externo destacadoEste programa establece un sistema de fondos para que destacados investigadoras e investigadores extranjeros visiten el CREAF a través de becas para colaborar con nuestro personal científico. Los principales objetivos del programa son promover el intercambio de conocimiento y ampliar la red internacional de colaboraciones de investigación. Condiciones Solicitud Calendario Proceso de selección Condiciones Cada visitante permanecerá en el CREAF de 2 a 6 meses, salvo en circunstancias excepcionales. La persona visitante tendrá acceso a todas las instalaciones del CREAF, así como a las oportunidades de formación y contactos que ofrece el centro. En cada caso, el centro proporcionará a sus visitantes seleccionados un espacio de oficina y laboratorio y la asistencia de todo el personal de soporte. También se ofrecerá a los visitantes apoyo en cuestiones legales y administrativas, incluyendo trámites administrativos como la solicitud de visados, información sobre alojamiento y escuelas y seguros médicos, entre otros. Durante su estancia, cada visitante impartirá un seminario (CREAFTalk) a toda la comunidad del CREAF y desarrollará actividades de tutoría con investigadores noveles. El CREAF cofinanciará las estancias de los visitantes. Los investigadores e investigadoras visitantes percibirán 2100 € mensuales en concepto de gastos de alojamiento y manutención, o la parte proporcional a los días correspondientes si en el mes de inicio y finalización no permanecen en el centro durante el mes completo. A estos efectos, el cálculo de la cuantía diaria se realizará dividiendo el pago mensual entre 30. Asimismo, se recibirá hasta un máximo de 1.500 € en concepto de gastos de viaje. Sólo se tendrá derecho a recibir la cantidad correspondiente a los gastos de viaje que esté debidamente justificada y acreditada ante el centro, en los términos que se requieran. Solicitud Las personas interesadas deben ponerse en contacto en primer lugar con un posible investigador o investigadora anfitrión del CREAF para discutir los intereses de investigación mutuos. A continuación, se deberá rellenar el siguiente formulario de solicitud con información que incluya: la duración de la visita, el personal CREAF que acogerá la visita, un breve CV y una descripción de la propuesta de investigación durante la estancia. Persona de contacto: María José Broncano mj.broncano@creaf.uab.cat Calendario La convocatoria está permanentemente abierta durante el año 2022 y hasta febrero de 2023, por lo que es posible enviar una solicitud en cualquier momento dentro de este periodo. La selección se llevará a cabo en dos periodos: en septiembre de 2022 y en febrero de 2023 a partir de las propuestas presentadas hasta ese momento. Una vez realizada esta selección, la beca se ejecutará en los siguientes 12 meses. Proceso de selección Un comité igualitario de investigadores e investigadoras del CREAF Severo Ochoa evaluará todas las propuestas y seleccionará las que serán financiadas. El comité de selección y los criterios se harán públicos en la página web del CREAF. Las solicitudes serán seleccionadas en base a los méritos del candidato o candidata, la relevancia del proyecto y el programa de actividades que proponga desarrollar durante su estancia. Programa para personal investigador externo en periodo sabáticoEste programa establece un sistema de acogida para investigadores e investigadoras de prestigio que se encuentran en periodo sabático y pretenden pasar unos meses en el CREAF. Los principales objetivos del programa son promover el intercambio de conocimiento y ampliar la red internacional de colaboraciones del centro. Condiciones Solicitud Calendario Condiciones Cada visitante sabático permanecerá en el CREAF al menos dos meses, salvo por circunstancias excepcionales. Se proporcionará acceso a todas las instalaciones del CREAF, así como a las oportunidades de formación y establecimiento de redes de contacto que ofrece el centro. En cada caso, el centro habilitará espacios de oficina y laboratorio y asegurará la asistencia de todo el personal de soporte. También se ofrecerá apoyo en cuestiones legales y administrativas, incluyendo trámites como la solicitud de visados, información sobre alojamiento y escuelas y seguros médicos, entre otros. Durante su estancia, cada visitante impartirá un seminario (CREAFTalk) a toda la comunidad del CREAF, realizará reuniones periódicas con investigadores e investigadoras senior para buscar oportunidades de colaboración y desarrollará actividades de tutoría con investigadores e investigadoras junior. El CREAF cofinanciará las estancias sabáticas. Cada visitante sabático recibirá hasta 1.000 € para gastos de traslado y hasta un máximo de 1.500 € para gastos de viaje. Sólo se tendrá derecho a percibir el importe correspondiente a los gastos de viaje y traslado que sean debidamente justificados y acreditados ante el CREAF, en los términos que se le requieran. En ningún caso las cantidades concedidas podrán destinarse a otro concepto que no sea la financiación de los gastos correspondientes, aunque en uno de ellos exista un remanente y en el otro los gastos justificados superen la cantidad concedida. Ni el seguro de accidentes ni el de asistencia sanitaria se extenderán a los familiares del beneficiario o beneficiaria del subsidio. Solicitud Las personas interesadas deben ponerse en contacto primero con un posible investigador o investigadora anfitrión del CREAF para discutir los intereses de investigación mutuos. A continuación se deberá rellenar el siguiente formulario de solicitud con información que incluya: la duración de la visita, el personal del centro que acogerá la visita, un breve CV y una descripción de la propuesta de investigación para la estancia. Persona de contacto: María José Broncano mj.broncano@creaf.uab.cat Calendario El plazo de solicitud está abierto permanentemente durante todo el año 2022 y hasta febrero del año 2023. Programa de Movilidad Interna para fomentar el intercambio internacional de personal investigador novel del CREAF.Promovemos un Programa de Movilidad Interna para el personal investigador novel del CREAF (es decir, sin plaza fija, pero con el título de doctorado), para realizar estancias de investigación en el extranjero en instituciones de investigación internacionales de primer nivel. Esto facilitará la colaboración continuada con otros grupos de investigación y aumentará los vínculos entre el CREAF y las instituciones extranjeras. Condiciones Solicitud Calendario Proceso de selección Condiciones La duración de la estancia será de 1 a 4 meses, salvo por circunstancias excepcionales. Cada participante recibirá una ayuda mensual para gastos de alojamiento y manutención de entre 2.150 y 3.100 € al mes, o la parte proporcional de los días correspondientes si en el mes de inicio y finalización no permanecen en el centro durante todo el mes. A estos efectos, el cálculo de la cuantía diaria se realizará dividiendo el pago mensual entre 30. Los importes, por país de destino, aparecen en la siguiente Tabla (si no aparece el país elegido, contactar con María José Broncano: mj.broncano@creaf.uab.cat). Se recibirá también hasta un máximo de 1.500 € para gastos de viaje. Sólo se tendrá derecho a recibir la cantidad correspondiente a los gastos de viaje que esté debidamente justificada y acreditada ante el CREAF, en los términos que se requieran. Al final de la estancia, se deberá entregar un breve informe sobre las actividades realizadas y los beneficios obtenidos, e impartirá un seminario en el CREAF sobre su experiencia. Solicitud Las personas interesadas deben enviar una solicitud a la dirección electrónica que figura a continuación, incluyendo: su CV y una carta de un máximo de 1000 palabras que describa la institución de acogida y la propuesta de investigación de la estancia. También se deberá rellenar este formulario de solicitud con información que incluya: la duración de la estancia, el personal investigador que acogerá la visita en la institución de acogida, un breve CV y una descripción de la institución de acogida y la propuesta de investigación de la estancia. Persona de contacto: María José Broncano mj.broncano@creaf.uab.cat Calendario La convocatoria permanecerá abierta a lo largo del año 2022 y hasta febrero de 2023. El proceso de selección se llevará a cabo en dos periodos: en septiembre de 2022 y en febrero de 2023 de entre las propuestas presentadas hasta ese momento. Una vez terminado el proceso de selección, la beca se ejecutará en los próximos 12 meses. Proceso de selección Un comité con igualdad de género formado por investigadores e investigadoras del CREAF Severo Ochoa evaluará todas las propuestas, para seleccionar las que serán financiadas. El comité de selección y los criterios se harán públicos en la página web del CREAF. Las solicitudes serán seleccionadas en base a los méritos del candidato o candidata, la relevancia del proyecto y el programa de actividades que proponga desarrollar durante su estancia y los resultados esperados de la colaboración con el centro de destino. Bases de la convocatoria Resolución 2022 de Visitantes y Sabáticos Resolución - Primera edición del programa Visitantes y Sabáticos Octubre 2022 Nombre y período Plaza Investigador huésped Personal investigador externo destacado Ismael Hernández Valencia10/2022 a 01/2023 Full Professor, Facultad de cienciasUniversidad Central de Venezuela (Venezuela) Josep Peñuelas Reixach Louis Lefebvre02/2023 to 03/2023 Profesor emérito, departamento de BiologíaMcGill University (Canada) Daniel Sol Rueda Arturo Pacheco Solana05/2023 a 11/2023 Investigador posdoctoral científicoColumbia University (USA) Josep Barba Ferrer Externo en periodo sabático Marc Macias Fauria10/2022 a 12/2022 Profesor asociadoOxford University (UK) Sandra Nogué Bosch William RL Anderegg08/2022 a 07/2023 Profesor asociadoUniversity of Utah (USA) Jordi Martínez Vilalta Personal investigador novel del CREAF Luciana Andrea Jaime04/2023 Investigadora posdoctoralCREAF Sigrid Netherer & Martin SchebeckUniversity of Natural Resources and Life Sciences BOKU (Austria) Miembros del comité evaluador: Laia Andreu-Hayles InvestigadoraJordi Martínez-VilaltaInvestigadorAlícia Pérez-PorroCoordinadora científicaDaniel Sol RuedaInvestigador El Programa de Visitantes y Sabáticos del CREAF se enmarca en el Severo Ochoa "ULandscape" financiado en 2019 por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación para apoyar a los Centros de Investigación de Excelencia. creaf-so-logo-eng.png