Redes de seguimiento de biodiversidad

Las redes de seguimiento ecológico ponen a disposición de los técnicos, investigadores y responsables de tomar decisiones una base de datos georeferenciada en un entorno SIG. Estas base de datos permiten valorar el estado de los ecosistemas o comunidades estudiadas y sus cambios a lo largo del tiempo, así como identificar qué especies son más vulnerables ante las perturbaciones y los cambios ambientales.

Algunos casos de éxito que reflejan la calidad de este servicio son: 
 
  • Redes de seguimientos de bosques. DeBosCat: Red de seguimiento de la salud de los bosques de Cataluña. 
  • Redes de seguimiento ecológico a largo plazo. Nodo Collserola - LTER España: Red Española de Investigación Ecológica a Largo Plazo (nodo Parque Natural de Collserola). 
  • Red de seguimientos de especies. Catalán Butterfly Monitoring Scheme: Red de seguimiento de las poblaciones de mariposas en Cataluña. 
  • Elaboración de informes técnicos sobre resultados.