[[{"fid":"29322","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"attributes":{"height":"1524","width":"2000","class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]Grupo de Investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya que se centra en estudiar los efectos que sobre los ecosistemas terrestres tienen los cambios globales y, en general, los cambios ambientales (también los locales) producidos por la actividad humana.

Las actividades más destacadas del grupo están relacionadas con ecología global, cambio global, cambio climático, contaminación atmosférica, emisiones biogénicas de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), teledetección, ecofisiología vegetal, funcionamiento y estructura de los ecosistemas terrestres, ecología química, ecometabolómica, macroecología, biogeoquímica, sostenibilidad medioambiental, seguridad alimentaria.
 
Visita nuestra página web:  http://globalecology.creaf.cat/