CREAF

  • El centro
    • Sobre CREAF
      • Misión, objetivos y visión
      • Órganos de gobierno
      • Comité Científico Internacional
      • Memorias anuales
      • Historia del CREAF
      • Logo e imagen corporativa
    • Transparencia
      • Organización de CREAF
      • Cuentas anuales
      • Contractación Pública
      • Planes y Memorias
      • Acceso a la información pública
    • Personal
      • Directorio de personas
      • Actividad internacional
        • Redes
        • Colaboraciones
      • Productos y servicios
    • Infraestructuras
      • Ecosystem Modelling Facility
      • Laboratorios
      • Colecciones
      • Campos y estaciones experimentales
  • Investigación
    • Ámbitos de investigación
      • Biodiversidad
      • Funcionamiento de los ecosistemas
      • Cambio global
      • Observación de la Tierra
    • Temas transversales
      • Bosques
      • Ecosistemas mediterráneos
      • Servicios ecosistémicos
      • Sostenibilidad
      • Ciencia ciudadana
      • Grandes bases de datos
    • Destacamos
      • Directorio de proyectos
      • Grupos de investigación
      • Infraestructuras
      • Acceso abierto
      • Visitors and sabbaticals
  • Formación y Desarrollo
    • Programas formativos
      • Doctorado en ecología terrestre
      • Becas de formación y Programa de Verano
      • Programas de Master
    • Desarrollo de Carrera
      • CREAF Talks
      • Mentoring
  • Únete
    • Trabaja con nosotros
      • Bolsa de trabajo
      • Becas de formación y Programa de Verano
      • Visitors and sabbaticals
    • Destacamos
      • Un gran sitio donde trabajar
      • HRS4R: Buenas prácticas de contratación
  • Participa
    • Ciencia ciudadana
    • Donar
    • Agenda
    • Residencia artística Ecotons
    • CREAF 30 años "Tu sí que nos mueves!"
  • Donar
  • Intranet CREAF
  • BLOG DEL CREAF
  • Oficina de prensa
  • Català
  • English
  • Español
Buscar
  • BEEMed Biodiversidad y Evolución en Ecosistemas Mediterráneos

    Grupo de investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya que investiga los procesos que generan y mantienen la biodiversidad en la región Mediterránea a diferentes escalas espaciales y...

    Ver grupo
  • Biogeografía funcional: respuesta de los ecosistemas terrestres a los cambios y gradientes ambientales

    Grupo de Investigación consolidado por la Generalitat de Cataluña formado por investigadores que estudian el funcionamiento de diferentes componentes de los ecosistemas terrestres como respuesta a cambios ambientales que...

    Ver grupo
  • BioSphera - Ciencia ciudadana para el seguimiento del Patrimonio Natural y Cultural

    El grupo BioSphera apuesta por enlazar la investigación que se hace desde la academia con la sociedad, y desarrolla estrategias y herramientas de la ciencia ciudadana para crear o participar...

    Ver grupo
  • Dinámica forestal e incendios

    Grupo de Investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya que estudia la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas forestales a diferentes escalas, incluyendo flujos de carbono y...

    Ver grupo
  • EcoPhys: Fisiología ecosistémica y cambio global

    El cambio global está poniendo los bosques mundiales bajo una gran presión. Nuestro grupo estudia el funcionamiento de los bosques y su respuesta a cambios ambientales. Para ello combinamos distintas...

    Ver grupo
  • GECA Grupo de Ecología de los Cambios Ambientales

    Grupo de Investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya que estudia la interdependencia entre la biogeodinámica de la biogeosfera (transporte, almacenamiento y reactividad de materiales y energía relacionados...

    Ver grupo
  • Grumets

    Grupo de Investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya. El objetivo del Grupo de Investigación Métodos y Aplicaciones en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica es el desarrollo de...

    Ver grupo
  • MountainLab (MtnLab) - Investigación y desarrollo de los sistemas de montaña

    ¿Cómo están respondiendo los sistemas de alta montaña a los efectos del cambio global?

    Ver grupo
  • PROTECSOLS Grupo de Investigacion consolidado en Protección de Suelos

    Grupo de investigación consolidado per la Generalitat de Catalunya que estudia los problemas de degradación de suelos asociados a la contaminación, actividades mineras, infraestructuras e incendios, entre otros....

    Ver grupo
  • Sol Lab Ecology of Opportunities

    La pérdida de hábitat y la alteración de los ecosistemas se consideran las amenazas más importantes para la biodiversidad.

    Ver grupo
  • Unidad de Ecología Global

    unitatecoglobal4.jpg Grupo de Investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya que se centra en estudiar los efectos que sobre los ecosistemas terrestres tienen los cambios globales y, en...

    Ver grupo
  • Agua y Cambio Global

    El cambio global plantea retos complejos para la sociedad, por eso es importante que la ciencia pueda ayudar a hacer frente.

    Ver grupo

Boletín de noticias

Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail.

SUBSCRÍBETE AL BOLETÍN!

Boletín de noticias

Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email

PATRONATO

DISTINCIONES

MIEMBROS DE

CON EL APOYO DE

Inicio  /  Investigación  /  Destacamos  /  Grupos de investigación

Campus de Bellaterra (UAB) Edifici C
08193 Cerdanyola del Vallès
Ver mapa

Tel.: +34 93 5811312
Fax: +34 93 5814151
contacte@creaf.uab.cat

 

  • El CREAF
    • El Centro
    • Personal
    • Productos y servicios
    • Transparencia
    • Bolsa de trabajo
    • Política de Privacidad
  • Formación
    • Doctorado en ecología terrestre
    • Programas de Master
    • Becas de formación
  • Participa
    • Ciencia ciudadana
    • Agenda
    • Donar
    • Suscríbete al boletín

Siga a CREAF en:

Twitter
Instagram
YouTube
LinkedIn
Flickr
This site (RSS)

© 2016 CREAF | Aviso legal