Trabajo en CREAF i en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) desde septiembre de 2015. Mis principales intereses son la ecología forestal y comunitaria, y la biogeografía. Mi investigación gira en torno al efecto que el cambio climático tiene sobre los bosques a través de la interacción entre el clima y la composición, y riqueza, de especies y traits. Desde una perspectiva teórica, mi trabajo se centra en la dinámica entre la distribución de especies y el clima, y en la relación entre el funcionamiento del bosque y su composición. Para abordar estas preguntas, fusiono y analizo grandes bases de datos (ej. inventarios forestales y traits), y desarrollo y acoplo diferentes modelos, como modelos tipo Patch, de Distribución de Especies y de Crecimiento Forestal (gap). Recientemente, he estado estudiando el efecto que tiene el cambio climático en la productividad de la biomasa forestal al alterar su composición y diversidad de traits relativos a la tolerancia a la sequía.

En los últimos cuatro años también he impartido alrededor de 120-140 horas reales de clase al año en la UAB. Imparto una clase de Ecología (grado en Ciencias Ambientales), otra de Biología de Poblaciones y otras de Ecología Forestal (ambas en el grado en Biología Ambiental). El año pasado también comencé a impartir una clase llamada Contenidos Avanzados en Ecología Terrestre, en el Máster oficial Ecología Terrestre y Gestión de la Biodiversidad (CREAF-UAB).