Ha participado en 4 proyectos del CREAF Proyectos en los que ha participado MEDICHAR Efectos del biochar sobre el secuestro de carbono y la biodiversidad edáfica en suelos mediterráneos (MEDICHAR) ECOQUARRY Ecotecnología para la restauración medioambiental de canteras calcáreas LODOTOX Ecotoxicidad en lodos de depuradora y suelos tratados Miembro del CREAF hasta 2013JosepOriol.Ortiz@uab.cat935811987Despacho: C5b/-158Soy licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y doctor en Ciencia del Suelo en el programa interuniversitario (UdL -UB -UAB) de Génesis, Uso y Conservación de Suelos. Soy profesor de edafología y química agrícola desde 1994 , he impartido clases de primero, segundo y tercer ciclos en la Universidad de Girona, la Universidad de Lleida y la Universidad Autónoma de Barcelona. Mi actividad de investigación incluye el estudio de la restauración de suelos fuertemente degradados mediante el uso de tecnosòls elaborados a partir de materiales minerales y diferentes tipos de residuos orgánicos, particularmente lodos de depuradoras de aguas residuales urbanas. Me he dedicado también al estudio de la dinámica y los mecanismos de preservación de la materia orgánica en suelos y en las consecuencias de este secuestro de carbono sobre los atributos del suelo. Soy miembro de la International Union of Soil Science, la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, la Institución Catalana de Estudios Agrarios y la Red Española de Compostaje. Recent publications under CREAF affiliation RESTOQUARRY: Indicators for self-evaluation of ecological restoration in open-pit minesCarabassa V., Ortiz O., Alcañiz J.M.2019Ecological Indicators102: 437-445Doi: 10.1016/j.ecolind.2019.03.001 Sewage sludge as an organic amendment for quarry restoration: Effects on soil and vegetationCarabassa V., Ortiz O., Alcañiz J.M.2018Land Degradation and Development29: 2568-2574Doi: 10.1002/ldr.3071 Can Biochar Protect Labile Organic Matter Against Mineralization in Soil?MELAS, G.B., ORTIZ, O., ALACAÑIZ, J.M.2017Pedosphere27: 822-831Doi: 10.1016/S1002-0160(17)60421-1 Ver otras publicaciones