El CREAF precisa incorporar un investigador o una investigadora postdoctoral para integrarse en el proyecto NUTRIARID (“Desentrañar y aportar soluciones para mitigar y adaptarse a los cambios en los elementomas de los organismos, comunidades y ecosistemas” con referencia TED2021-132627B-I00. Proyectos de Transición Ecológica y Transición Digital 2021, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).
Se ofrece un contrato a jornada completa (37,5h/semanales), y se espera que comience el 1 de febrero de 2023, en principio hasta el 30 de junio de 2023, con un salario de 2.576,66€ brutos mensuales.
TAREAS A REALIZAR:
- Conformar y gestionar las bases de datos del proyecto, organizar la minería de datos y analizar datos para alimentar modelos ecológicos- Coordinación, mantenimiento, recogida y preparación de datos de composición elemental de suelos, plantas y animales.- Coordinación, mantenimiento, recogida y preparación de datos climáticos, en especial de zonas áridas y semiáridas- Coordinación, mantenimiento, recogida y preparación de datos de deposición de nitrógeno, fosforo y potasio.- Coordinación, mantenimiento, recogida y preparación de datos de efectos de disponibilidad hídrica y nutricional sobre las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y gases de efecto invernadero.- Análisis estadísticos de los datos elementales, climáticos, de deposición atmosférica, agrícolas y de emisiones de volátiles y gases de efecto invernadero.Elaboración de publicaciones e informes, así como el material de difusión.
REQUISITOS NECESARIOS:
- Doctorado en ciencias biológicas, ambientales o similar.- Experiencia previa en trabajos relacionados con el estudio de suelos, aguas, microorganismos, plantas y/o animales.- Experiencia previa en estudios de compuestos orgánicos volátiles y gases invernadero.- Experiencia previa en estudios de revisión y meta-análisis.- Capacidad de diseminación de resultados científicos.- Dominio del catalán y del inglés.
CONDICIONES VALORABLES:
- Publicaciones realizadas en el campo de las emisiones de compuestos volátiles de los microorganismos, plantas y animales.- Publicaciones acerca de los efectos del calentamiento global, la sequía, la polución y otros agentes del cambio global sobre los organismos vivos, sus interacciones y los ecosistemas.- Persona flexible, responsable, resolutiva, organizada y con capacidad de trabajar en equipo.- Capacidad para organizar y gestionar datos en los que haya varias personas e instituciones involucradas.- Experiencia previa en el análisis de bases de datos, incluyendo datos filogenéticos.- Participación previa en proyectos europeos y nacionales.- Experiencia previa en divulgación científica.
PROCESO Y CRITERIO DE SELECCIÓN:
1. Admisión de candidatos: Los solicitantes deberán presentar un currículum vitae, una carta de presentación (máximo 500 palabras) y el cuestionario adjunto a la oferta (cumplimentado), por correo electrónico a laboral@creaf.uab.cat, hasta el 25 de enero de 2023, indicando el código de referencia de la oferta. No se aceptarán solicitudes remitidas a otro portal distinto al apartado de vacantes CREAF y las instrucciones incluidas en este.2. Preselección: determinación del cumplimiento de los requisitos mínimos de la oferta.3. Selección: valoración de los candidatos preseleccionados mediante puntuación basada en criterios objetivos.4. Decisión final: en caso de encontrar a la persona idónea, se le comunicará formalmente la elección y se publicará la identificación de la persona elegida en la sección de vacantes del CREAF.
Date de alta en el Newsletter para recibir todas las novedades del CREAF en tu mail.
Date de alta en nuestro Newsletter par recibir todas las novedades del CREAF en tu email
PATRONATO
DISTINCIONES
MIEMBROS DE
CON EL APOYO DE