Memoria de actuación

Las memorias de los programas presupuestarios son los documentos que sintetizan la información relevante de los diferentes programas, entendida como la cadena de resultados en la que estos responden (el problema o necesidad que se quiere atender con los recursos públicos, los objetivos que se establecen, de qué forma se llevan a cabo y cómo se mide el éxito).

La información de cada agrupación se presenta precedida de un doble resumen económico en el que se muestra el gasto de aquella agrupación desglosada, por un lado, a nivel de programas y, por otra, a nivel de los diferentes gestores de los programas .

Los resúmenes contienen tres columnas con la información de los gastos presupuestados:

  • Total sin consolidar: es el total del gasto asignada a un programa o gestor (incluye las transferencias y aportaciones de recursos que se llevan a cabo entre los gestores de una misma agrupación).
  • Gastos consolidables: es el importe del flujo de recursos que se transfieren entre los diferentes gestores (servicios presupuestarios o entidades) de una misma agrupación.
  • Total consolidado: es el gasto asignada a un programa o gestor de la que se ha deducido el que se ha denominado gastos consolidados.

>> Presupuesto de la Generalitat de Cataluña

>> Memória de actuación del CREAF (2015)