SUMIDEROSProyectos nacionalDuración del proyecto: De Feb 2007 hasta Feb 2010ResumenSUMIDEROS pretende: Cuantificar la acumulación y dinámica del carbono en el suelo, al sistema radicular y el compartimento aéreo en bosques mediterráneos de encinas y robles en regeneración post-incendio y plantaciones de frondosas. Evaluar los efectos de la gestión y de la sequía sobre la capacidad de reducción de emisiones de carbono en bosques de encinas y robles en regeneración post-incendio y en plantaciones de frondosas, para establecer su potencial como sumideros de carbono para el cumplimiento del protocolo Kyoto. Evaluar la importancia de la regeneración post-incendio de encinas y robles y plantaciones de frondosas como sumideros de carbono en Cataluña. Adaptar la información a los inventarios nacionales de stocks de carbono.ConclusionesEn el marco del proyecto se han evaluado las relaciones alega lomètriques de encinas y robles, tanto con respecto a la biomasa aérea como subterránea. En colaboración con investigadores del IRTA, también se han evaluado la biomasa de raíces finas y de carbono y nutrientes en el suelo. Asimismo, se ha estudiado la dinámica de las copas y la estructura foliar de encinas y robles, así como la respiración del suelo. Con toda esta información y la procedente de las bases de datos de los inventarios forestales se ha podido cuantificar, a escala más grande del territorio, los efectos de los grandes incendios del Bages sobre la pérdida de carbono y su recuperación posterior. Notícies relacionades Investigadores del CREAF estudian en Alaska el deshielo del permafrost que provoca el cambio climático en las turberas árticas26 Sep 2019 Las emisiones de CO2 registran un récord en 2017 después de tres años de estancamiento16 Nov 2017 Llegar a los acuerdos de la COP21 es hoy por hoy una utopía9 Jun 2017