El objetivo es recorrer los distintos pisos de vegetación para reconocer las comunidades más características, las especies diagnósticas, y aprender a manejarse en el registro de datos de campo mediante dispositivos electrónicos. En terreno se realizarán explicaciones sobre la biogeografía de la flora, el papel de los humanos como modeladores de los paisajes mediante usos tradicionales, especies protegidas… En las aulas se facilitarán las determinaciones taxonómicas del material observado, y se presentarán en forma de charlas algunos aspectos teóricos relacionados con la diversidad y métodos de seguimiento para la conservación de la flora de montaña.
Destinado a profesionales y estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales, Farmacia, Ingenieros de Montes, Agrónomos y aficionados de flora y vegetación de montañas alpinas.
Más información aquí.
Dona’t d’alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
Dona't d'alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
PATRONAT
DISTINCIONS
MEMBRES DE
AMB EL SUPORT DE