En línea
¿Te interesa conocer soluciones para abordar el cambio climático desde la silviccultura y la ganadería extensiva? ¡No te pierdas este webinar que organiza el proyecto Life Red Bosques Clima, un proyecto en el que participa el CREAF!
La mayor parte de nuestros paisajes forestales - como resultado de una combinación de uso intenso secular y abandono reciente - se caracterizan por ser muy monótonos, con baja diversidad de especies y edades, sin claros ni discontinuidades. Esto los hace muy vulnerables al cambio climático, en especial los grandes incendios y las sequías.
El reto es encontrar una forma viable de generar heterogeneidad paisajística en un ámbito territorial extensísimo. La solución será necesariamente compleja: silvicultura allí donde sea rentable, trabajos silvícolas subvencionados donde sea necesario, pero también simulación de perturbaciones mediante quemas prescritas o recuperación de procesos ecológicos perdidos como la herbivoría. El problema se acentúa si consideramos factores de sostenibilidad económica, y la falta de capital humano en muchas zonas.
El uso de herbívoros es una opción que se comienza a ensayar en algunos lugares. En este webinar se exponen dos casos complementarios: la promoción de la ganadería extensiva en una zona donde ésta se había perdido, y la introducción de herbívoros silvestres en un territorio casi totalmente despoblado. Además, presentaremos las actuaciones que se están diseñando en el Parc Natural dels Ports para conseguir un paisaje forestal resiliente.
Ponentes
David Sàez Aragay. Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona, es técnico de proyectos de medio ambiente en la Fundació Catalunya La Pedrera. Actualmente su dedicación está centrada en la gestión de espacios forestales.
Angel Vela Laina. Ingeniero de Montes, funcionario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. actualmente Director-Conservador del Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara).
Josep Sabaté Bacells. Ingeniero forestal, técnico del Parque Natural dels Ports de la Generalitat de Catalunya, responsable de la gestión y conservación de hábitats forestales en dicho espacio protegido
Dona’t d’alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
Dona't d'alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
PATRONAT
DISTINCIONS
MEMBRES DE
AMB EL SUPORT DE