Los bosques de Nothofagus al sur de Sudamérica representan uno de los ecosistemas más prístinos del mundo. Pero la creciente actividad productiva (forestal, ganadera, etc.) y otros disturbios antrópicos (invasiones biológicas) han generado numerosos impactos que afectan su dinámica natural y determinan el paisaje actual.
Frente a esto y dada la incertidumbre de cambio global, el grupo de Recursos Agroforestales del CADIC (Ushaia, Argentina) investiga procesos ecológicos claves (producción de semillas y regeneración natural, herbivoría, etc.) y la respuesta de la biodiversidad (plantas, insectos y aves) al manejo forestal, para la conservación de estos bosques.
Dona’t d’alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
Dona't d'alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
PATRONAT
DISTINCIONS
MEMBRES DE
AMB EL SUPORT DE