Hoy en día la sociedad es consciente que para mantener a largo plazo los distintos servicios de los ecosistemas (p. ej. producción de alimentos, regulación de los recursos hídricos, provisión de há- bitats, e identidad cultural), las prácticas de gestión deberían ajustarse a la escala en la que tienen lugar muchos de estos procesos: el territorio. Para ello, se necesita encontrar soluciones que consideren las dinámicas, sinergias y trade-offs entre objetivos múltiples, unidades territoriales e intereses de los actores implicados. Para afrontar este reto, es necesario integrar la información ecoló- gica, social y económica en la planificación territorial. Disponer de información sobre los servicios de los ecosistemas puede contribuir a la gestión y planificación integrada del territorio.
El plazo de admisión de solicitudes finaliza el 1 de diciembre de 2015.
Dona’t d’alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
Dona't d'alta al Newsletter per rebre totes les novetats del CREAF al teu e-mail.
PATRONAT
DISTINCIONS
MEMBRES DE
AMB EL SUPORT DE